Curso: Filosofía de la Naturaleza (Módulo I: lunes 20 de febrero al 29 de junio de 2023 y Módulo II: septiembre a diciembre de 2023)

Generalidades: Organiza: Instituto de Filosofía. Objetivo: Identificar desde perspectivas filosóficas y científicas generales de la actualidad los problemas concernientes a la naturaleza con la finalidad de formular reflexiones y argumentos debidamente informados sobre el lugar del ser humano en el universo y sobre su responsabilidad en el mundo que él mismo transforma y construye. Destinatarios:· […]
Diplomado: Introducción al Realismo Crítico: una alternativa no dogmática al relativismo epistemológico (lunes 13 de febrero al jueves 15 de junio de 2023)

Generalidades: Organiza: Instituto de Filosofía. Destinatarios:· Todas las personas interesadas en el tema. Modalidad: Presencial en el Instituto de Filosofía (Camino Real a Colima 5160, Balcones de Santa María, Tlaquepaque, Jal, Guadalajara, México) Fecha:lunes 13 de febrero a jueves 15 de junio de 2023. Horario: lunes y jueves de las 16:00 a las 20:00 hrs. […]
Conferencia: ¿Qué creen y practican los católicos? (jueves, 2 de febrero de 2023)

En el marco del Día del IFFIM y la edición número 35 de la Revista Piezas del Instituto de Filosofía. En esta ocasión con la grata coincidencia en la que Ciencias Humanas, Filosofía y Religión convergen, les invitamos a participar de la conferencia: “¿Qué creen y practican los católicos?”
18° Coloquio-Espacio de Análisis Social: La verdad en contexto y escenarios de posverdad: la construcción mediática de la verdad (25 de noviembre de 2022)

Un espacio de análisis social para ti…
CAFÉ FILOSÓFICO (presencial y a distancia), ¿La ciencia es el único conocimiento valido?. (24 de noviembre de 2022)

Te invitamos a continuar participando de nuestro café filosófico…
Curso Presencial, El Mundo Griego: Los Mitos, las Tragedias y la Filosofía (08 de octubre al 12 de noviembre de 2022)

Te invitamos a conocer los rasgos característicos de la mitología, literatura y filosofía griega antigua.
Diplomado Virtual (Sincrónico – A Distancia) en Desarrollo de Habilidades y Conocimientos en Filosofía Aplicada. (5 de noviembre de 2022 – junio 2023)

Con el objetivo de generar espacios para el filosofar, bajo el principio de que la filosofía es para todos y en el entendido de que su condición crítica y ética permite humanizar todo escenario de interacción.
Cursos en Filosofía – Modalidad a Distancia. (septiembre a diciembre de 2022)

Les invitamos a revisar la oferta formativa que se presenta a continuación. Uds. podrán participar del Curso que prefieran, de acuerdo a sus metas de aprendizaje.
Diplomado en Detección e Intervención en Dificultades en el Aprendizaje. (01 de septiembre de 2022 al 27 de febrero de 2023)

Conocer y detectar las Dificultades en el Aprendizaje, que pueden presentarse durante el desarrollo del proceso enseñanza – aprendizaje, en los alumnos de Educación Primaria, con la finalidad de que los maestros puedan adquirir conocimientos y habilidades psicopedagógicas que le permitan una intervención par la derivación y apoyo directo con estos alumnos.
Licenciatura en Filosofía No Escolarizada (A distancia).

Para quien quiera formarse como profesional de la filosofía o para quien busque una formación filosófica sólida que posibilite otros estudios y el desarrollo de competencias filosóficas. Para quien requiera una educación sistemática, coherente y abierta al pluralismo, y que aprovecha las ventajas de los Entornos Virtuales de Aprendizaje.