Licenciatura
Licenciatura a Distancia y Presencial.

Seminario Terminal de Titulación (CONVOCATORIA PARA LA DÉCIMA PROMOCIÓN) (20 de mayo al 15 de julio de 2025) (A distancia – sincrónico).
Dirigido a Exalumnos del Instituto de Filosofía que deseen titularse de la Licenciatura. Y quienes dispongan de 8 semanas en el verano y voluntad para dedicarse a esta labor de modo disciplinado e intenso…

Diplomado en Bioética: Temas y Debates Contemporáneos (inicio: 30 de mayo de 2025) (A distancia – sincrónico).
Al concluir este diplomado podrás tener una visión amplia y fundamentada de la Bioética, su historia, los debates y dilemas bioéticos clásicos y contemporáneos, de tal modo que los conocimientos, reflexiones y diálogos te permitirán problematizar y reflexionar, las propias prácticas profesionales, los problemas sociales que vivimos de manera global, desde una perspectiva filosófica y crítica.

Diplomado Filantropía y Desarrollo de las Organizaciones de la Sociedad Civil en América Latina (18 de enero al 5 de julio de 2025) (A distancia – sincrónico).
En un mundo donde las organizaciones sin fines de lucro desempeñan un rol fundamental en el abordaje de diversas problemáticas sociales, económicas y medioambientales, la habilidad para asegurar recursos financieros se vuelve clave para su crecimiento. Reconociendo esta necesidad, nos complace presentar un diplomado en procuración de fondos…

Curso en Pensamiento Crítico: El Arte del Análisis Argumental. (2025) (A distancia – asincrónico – cíclico).
Este curso ofrece un conjunto de herramientas teóricas y prácticas que pueden aprovecharse para el ejercicio eficiente de la comprensión, análisis y evaluación de discursos argumentativos orales y escritos…

Cursos de Educación Continua: 12 de mayo a septiembre de 2025 (A distancia)
Participa de la oferta de cursos de educación continua (Modalidad a distancia), en el año 2025…

Licenciatura en Filosofía Escolarizada: agosto de 2025-2028 (Presencial).
El IF te invita a participar de la Licenciatura en Filosofía Escolarizada (presencial). Una propuesta, orientada a formar personas comprometidas con la transformación del mundo, propiciando en ellas un pensamiento propio, crítico, sistemático y abierto al diálogo razonable, teniendo como base un amplio campo de libertad para el desarrollo del pensamiento analítico y crítico, que profundicen en las problemáticas actuales.