Generalidades:
Organiza: Instituto de Filosofía.
Objetivo: que los participantes comprendan el concepto de Mentalización, así como sus implicaciones en el diagnóstico y pronóstico del tratamiento. Así mismo, comprender el marco teórico y técnico de la psicoterapia dinámica interpersonal breve afín de generar en los participantes nuevas herramientas de intervención psicoterapéutica integrando la variable de tiempo breve en una psicoterapia psicodinámica. Por último, se busca que los participantes conozcan qué es la consultoría filosófica, cuáles son sus métodos y fines, su diferencia en torno a los acompañamientos psicológicos y cómo la reflexión filosófica ofrece alternativas de cambio.
Beneficios del diplomado:
Este diplomado busca formar a los participantes en el desarrollo de elementos teóricos y técnicos de las tres propuestas para sumarlos a la práctica clínica y/o a los acompañamientos interpersonales de una manera crítica, creativa e integradora.
Beneficios para los participantes:
- Los participantes conocerán y reflexionarán desde las tres perspectivas.
- Conocerán los marcos teóricos que sustentan la aplicación de cada abordaje clínico/interpersonal
- Potenciarán su vida profesional y personal conociendo la relación que existe entre los modelos psicodinámicos, las herramientas filosóficas y los avances en psicoterapia a través del modelo de la mentalización.
- Reflexionarán sobre los alcances y efectos de las tres intervenciones de manera crítica y ética.
Dirigido a:
Licenciados en filosofía, psicólogos, médicos, trabajadores sociales, educadores y toda persona que busque aumentar su labor de acompañamiento interpersonal de forma creativa, crítica y ética.
Coordinación: Dr. Oscar Valencia Magallón.
Duración del Diplomado, Costos y Horario:
El diplomado tiene una duración de 120 horas repartidas en 6 meses.
Costo del diplomado:
Costo total: 12,800 MXN. (USD. 730),
Pronto pago: único pago de 11,000 MXN. (USD 600 ),
Modalidad mensual: 1,933 MXN. (USD 110) más Inscripción de 1,200 MXN. ( USD 70) ( 6 mensualidades).
Horario: sábados, 8:00am. a 10:00am. (hora del centro de México).
El seguimiento será a través de la plataforma Moodle y las sesiones quedarán grabadas para su posterior revisión.
BLOQUE I. MENTALIZACIÓN
Objetivo: que los participantes comprendan el concepto de Mentalización, así como sus implicaciones en el diagnóstico y pronóstico del tratamiento. Se busca que aterricen los conceptos teóricos a la práctica clínica, a través de ejemplos específicos, viñetas, y casos clínicos específicos; los cuales serán un elemento crucial que facilitará la visualización de la aplicación técnica/clínica.
¿Qué es la Mentalización?
Mentalización automática vs controlada.
Fallas en la mentalización y modos prementalizados.
-Equivalencia psíquica.
-Hacer “de cuenta”.
-Modo teleológico.
Desarrollo de la mentalización y hallazgos en la investigación neurocientífica, actualizaciones en la comprensión de la mentalización.
Teoría del apego, resiliencia, confianza epistémica
Evaluación de la mentalización y sus dimensiones.
¿Cómo se ve una buena mentalización vs cómo se ve una mala mentalización?
El clínico con postura mentalizadora.
Características específicas de las intervenciones:
- Validación empática, apoyo y validación.
- Mentalización básica: aclaración y elaboración del afecto.
- Mentalización básica: proponer otro punto de vista.
- Mentalización de la relación terapéutica. Antes mentalización interpretativa y mentalización de la transferencia. (Visión general de las implicaciones que conlleva ese cambio)
BLOQUE II. PSICOTERAPIA DINÁMICA INTERPERSONAL BREVE
Objetivo: comprender el marco teórico y técnico de la psicoterapia dinámica interpersonal breve afín de generar en los participantes nuevas herramientas de intervención psicoterapéutica integrando la variable de tiempo breve en una psicoterapia psicodinámica.
¿Una psicoterapia dinámica breve?
Marco teórico de la terapia dinámica interpersonal
Teoría de las relaciones objetales
Funcionamiento del yo
Psicoanálisis interpersonal
Terapia dinámica interpersonal (tdi) y sus aplicaciones
Características centrales
Indicaciones de la terapia para trastornos del estado de ánimo y trastornos de ansiedad
La focalización en la TDI
Fases y técnica de la terapia dinámica interpersonal
Fases y programación
El trabajo de la transferencia
El foco afectivo interpersonal
BLOQUE III. LA CONSULTORÍA FILOSÓFICA
Objetivo: que los participantes conozcan qué es la consultoría filosófica, cuáles son sus métodos y fines, su diferencia en torno a los acompañamientos psicológicos y cómo la reflexión filosófica ofrece alternativas de cambio. Por otra parte, se busca que quienes están interesados en enriquecer su labor psicoterapéutica o de acompañamiento interpersonal (trabajadores sociales, psiquiatras, líderes de equipos) contacten con los recursos de la tradición filosófica y de la consultoría filosófica por su talante transformador.
¿Qué es la consultoría filosófica?
¿Qué distingue la consultoría filosófica de otros tipos de acompañamiento?
Habilidades y actitudes propias de la consultoría filosófica
Alcances y límites de la consultoría filosófica
Mayéutica filosófica
Deep philosophy
Otros métodos
La filosofía como modo de vida
Filosofía como cuidado de sí
Filosofía aplicada a la vida
Pierrre Hadot y la recuperación de las raíces de la filosofía como modo de vida
Prácticas en consultoría filosófica
Desarrollo de habilidades en consultoría filosófica
Desarrollo de actitudes en consultoría filosófica
Supervisión de consultorías filosóficas
¿Cómo aplicar las reflexiones filosóficas a los procesos de acompañamiento?
Temas de filosofía recurrentes en psicoterapia (aportes de la Antropología filosófica a los procesos de psicoterapia)
Conflictos cognitivos, existenciales y de etapa de vida vistos desde la tradición filosófica.
Filoterapias
- WhatsApp: +52 3322563078
- Email: difusion@if.edu.
Facilitadores:

El Dr. Óscar Valencia Magallón ha consolidado una destacada trayectoria académica y profesional en los campos del psicoanálisis, la psicoterapia y la filosofía. Su formación académica incluye un Doctorado en Psicoanálisis por la Universidad Intercontinental, Más…